Abiertas las inscripciones para los cursos de verano de la UCLM en Campo de Criptana

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrollará este verano en Campo de Criptana tres cursos relacionados con el turismo sostenible, la conservación del patrimonio y la gastronomía

Educación 2 de junio de 2023

Campo de Criptana es el municipio de Castilla-La Mancha con mayor número de cursos universitarios durante este verano, a excepción de las capitales de provincia, acogiendo tres de los 30 programados.

Se trata de cursos de extensión universitaria relacionados con el turismo sostenible, la conservación del patrimonio y la gastronomía.

Las personas emprendedoras, así como los empresarios del sector turístico de Campo de Criptana, tienen acceso gratuito a esta formación.

‘Emprendimiento y promoción de turismo sostenible en Castilla-La Mancha’

El 15 y 16 de junio se desarrollará el primero de los cursos programados, ‘Emprendimiento y promoción de turismo sostenible en Castilla-La Mancha’, dirigido a estudiantes y profesionales del sector turístico que deseen aumentar sus competencias y conocimientos al respecto de esta materia, respondiendo a cuestiones claves para la correcta gestión turística del patrimonio cultural, atendiendo además a criterios de sostenibilidad.

Los objetivos del curso son profundizar en los conceptos de turismo y destino turístico sostenible, diseñar y optimizar estrategias de emprendimiento turístico sostenible y profundizar en los conceptos de calidad y sistemas de gestión medioambiental y sellos más relevantes.

Dentro de las materias del curso se conocerá el Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana, el uso de tecnologías inteligentes en Turismo, estrategias y herramientas para promover destinos turísticos atractivos, ecoturismo, redes sociales y promoción turística, entre otras. También se celebrará una mesa redonda sobre los desafíos y oportunidades que se plantean en Castilla-La Mancha para emprender en turismo sostenible y se realizará una visita guiada por el principal valor turístico de Campo de Criptana, la Sierra de los Molinos y el Albaicín.

Sostenibilidad turística y patrimonio construido en el medio rural’

El 30 de junio y el 1 de julio se desarrollará el segundo de los cursos universitarios previstos, ‘Sostenibilidad turística y patrimonio construido en el medio rural’. En esta ocasión está dirigido a estudiantes interesados en la conservación del patrimonio arquitectónico y obra civil; con formación en arquitectura, bellas artes, humanidades o ingenierías. También a gestores y agentes dinamizadores del turismo rural y cualquier ciudadano interesado en la conservación del patrimonio arquitectónico como medio de revitalización del mundo rural.

El objetivo es profundizar, de un modo interdisciplinar, en la percepción del patrimonio como elemento vertebrador del paisaje cultural del medio rural.

Se analizarán diferentes recursos patrimoniales como el paso y puerto de Contreras en Cuenca, las pasarelas colgantes sobre el Río Segura en Yeste (Albacete), la arquitectura, agricultura y paisaje en la provincia de Toledo o las fábricas de harinas de finales del siglo XIX y siglo XX en la provincia de Albacete, así como la vivienda tradicional en Campo de Criptana, como es el caso de las casas cueva. También se realizará una visita guiada al Pósito, Albaicín, molinos, viviendas, pozo de nieve y Puente de San Benito.

Este curso está becado por el Colegio de Ingenieros de Caminos de Castilla-La Mancha.

Cultura Gastronómica en La Mancha: creatividad y legados’

Por último, el 14 y 15 de septiembre tendrá lugar el curso ‘Cultura Gastronómica en La Mancha: creatividad y legados’, dirigido al alumnado de cualquier especialidad interesado en ampliar conocimientos sobre la cultura gastronómica de Castilla-La Mancha, así como cualquier persona interesada en la temática de la comunicación, el turismo y la gastronomía.

Los objetivos son conocer el papel de la gastronomía en la cultura castellano-manchega a lo largo de la historia, establecer relaciones entre la gastronomía y el desarrollo turístico de la región, potenciar la mejora de la comunicación y reconocimiento de los valores de la gastronomía manchega e incentivar la generación de nuevas propuestas de calidad diferenciada a través de la gastronomía tradicional.

Materias como la aportación de las mujeres en la gastronomía de Castilla-La Mancha, la gastronomía cinegética, los alimentos propios de las fiestas manchegas, así como estrategias de promoción turística relacionadas con la gastronomía como el Festival AirénFest de Campo de Criptana, así como ejemplos empresariales de innovación gastronómica, serán abordadas en este curso. Se incluye también una visita a Bodegas Castiblanque.

Inscripciones

La inscripción a estos cursos universitarios de verano puede realizarse a través de la página de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el apartado de cursos de verano.

También te puede interesar:
El Lugar de La Mancha muy presente este año en FERCATUR

El Lugar de La Mancha muy presente este año en FERCATUR

   Argamasilla de Alba muy presente este año en FERCATUREl sector turístico de Argamasilla de Alba se promociona en la Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo con un stand doble, el número 96, en el que están presentes los productos gastronómicos y...

“Apostamos por la reinserción y una buena convivencia”

“Apostamos por la reinserción y una buena convivencia”

   Fernando Puerta, director del centro penitenciario de Alcázar de San Juan: “Apostamos por la reinserción y una buena convivencia”Durante toda esta semana, el centro penitenciario de Alcázar de San Juan está conmemorando la festividad de su patrona,...

Homenajeará a todas las personas mayores el próximo 1 de octubre

Homenajeará a todas las personas mayores el próximo 1 de octubre

   Pedro Muñoz homenajeará a todas las personas mayores el próximo 1 de octubreUn año más, Pedro Muñoz celebrará el Día del Mayor el próximo 1 de octubre con una gran cantidad de actividades programadasSociedad 22 de septiembre de 2023Una forma de...

Cruz Roja se suma a la movilidad sostenible

Cruz Roja se suma a la movilidad sostenible

   Cruz Roja en Alcázar de San Juan se suma a la movilidad sostenible Durante todo el día 22 se llevarán a cabo diversas actividades de sensibilización desarrolladas por voluntariado de Cruz RojaSociedad 21 de septiembre de 2023Cada año, del 16 al 22 de...

Jesús García Ruiz, a dos pasos del Óscar

Jesús García Ruiz, a dos pasos del Óscar

   El maquillador argamasillero, Jesús García Ruiz, está a dos pasos de ganar el ÓscarJesús García Ruiz, como parte del equipo de la película 'La sociedad de la nieve', competirá por la estatuilla dorada en la categoría de mejor película internacional...

El tiempo

Banner Feria 2023 Herencia

Banner Criptana Escenario Infinito

Banner ASJ Otoño-Invierno Teatro Emilio Gavira

Banner Vw Julio 2023

Banner Galería Marmurán Isidro Parra

BANNER VINÍCOLA DEL CARMEN

Banner DO La Mancha

Banner Criptana Web Turismo

Banner ASJ Alcazar da cobijo a corazones

Aguas de Alcázar

Banner ASJ nuevo proyecto «Alcázar Acompaña»

BANNER CRIPTANA Genérico 2022

BANNER ASJ EDUSI 2022

Ir al contenido