Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos
La acreditación de los primeros enfermeros y enfermeras supone un paso importante para que estos profesionales desarrollen un papel aún más activo en la respuesta directa que se ofrece a los pacientes
Sanidad 26 de febrero de 2021

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy una resolución de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad en virtud a la cual se publica el listado del personal de Enfermería del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) acreditado para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano.
La disposición adicional única de la Orden de la Consejería de Sanidad que regula este procedimiento establece que las enfermeras y enfermeros, tanto de cuidados generales como especializados, que estén prestando servicios en el SESCAM y tengan como mínimo un año de experiencia profesional en este servicio de salud, quedarán acreditados de oficio mediante la resolución publicada hoy.
La base de datos de la Dirección General de Recursos Humanos del SESCAM refleja que a la fecha de entra en vigor de esta Orden, son un total de 9.616 los enfermeros y enfermeras, tanto de cuidados generales como especializados, que llevan más de un año trabajando en el servicio sanitario público regional.
El resto de profesionales de Enfermería que no han sido acreditados de oficio -por desarrollar su actividad en el sistema sanitario privado o por no haber alcanzado el requisito de experiencia mínima de un año en el momento de la publicación de la Orden-, y que deseen solicitar la acreditación pueden hacerlo presentando su solicitud y la documentación correspondiente a través de los formularios incluidos en la sede electrónica de la Junta de Comunidades.
El plazo está abierto todo el año, desde la entrada en vigor a los 20 días de la publicación de la Orden.
En el ámbito de los cuidados generales, los requisitos que deben reunir los profesionales para obtener la acreditación son los siguientes: estar en posesión del título de Graduado en Enfermería, de Diplomado en Enfermería, o de Ayudante Técnico Sanitario, o equivalente, y cumplir una de estas dos cuestiones, acreditación de una experiencia profesional mínima de un año o superación de un curso de adaptación adecuado ofrecido por la Administración sanitaria de manera gratuita cuando la experiencia profesional sea inferior a un año.
En el caso de los cuidados especializados, deberán estar en posesión del título de Graduado en Enfermería, de Diplomado en Enfermería o de Ayudante Técnico Sanitario, o equivalente, así como del título de Enfermero Especialista e igualmente tendrán que acreditar una experiencia profesional mínima de un año o superar el mencionado curso.
Serán válidos los cursos de adaptación para la acreditación ofrecidos de forma gratuita por las Administraciones sanitarias e impartidos por las mismas o bien por otros organismos, públicos o privados, siempre que dichos cursos hayan sido acreditados al efecto por una Administración sanitaria según los procedimientos establecidos por el Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
Según recoge la Orden, se podrá solicitar conjuntamente la acreditación como personal de enfermería responsable de cuidados generales y de cuidados especializados si se reúnen los requisitos para ambas acreditaciones. La acreditación se incorporará al Registro General de Profesionales Sanitarios de Castilla-La Mancha.
La acreditación de los primeros enfermeros y enfermeras supone un paso importante para que estos profesionales desarrollen un papel aún más activo en la respuesta directa que se ofrece a los pacientes.
Tal y como ha señalado la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández Valverde, la indicación, uso y autorización para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de las enfermeras y los enfermeros se ha mostrado eficaz y eficiente en aquellos países donde se ha implantado, optimizando los recursos y mejorando la calidad asistencial y la satisfacción de las personas usuarias de los servicios de salud.
El público infantil se convierte en protagonista en abril, el ‘Mes de las Letras’
El público infantil se convierte en protagonista en abril, el 'Mes de las Letras' en Argamasilla de Alba Abril, mes de las letras, ha llegado cargado de cultura y actividades en los Centros Educativos de Primaria de Argamasilla de Alba, que entre otras figuras,...
La región registra 393 nuevos casos por infección de coronavirus
Castilla-La Mancha registra 393 nuevos casos por infección de coronavirus Por provincias, Toledo ha registrado 165 casos, Guadalajara 120, Ciudad Real 69, Cuenca 25 y Albacete 14. Los hospitalizados en cama convencional por COVID-19 son 297 y los ingresados en...
Inminente inicio de la rehabilitación de la iglesia de la Asunción gracias al apoyo municipal
Inminente inicio de la rehabilitación de la iglesia de la Asunción gracias al apoyo municipalEl Ayuntamiento aporta 300.000 euros en la intervención que se llevará a cabo en las fachadas sur y oeste del templo parroquialSociedad 16 de abril de 2021 El inicio de...
El Gobierno regional buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarma
El Gobierno de Castilla-La Mancha buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarmaMartínez Guijarro ha señalado que existen herramientas para poder tomar medidas de contención de la expansión del virus: “Ya hemos...
Herencia reduce drásticamente los casos mientras Tomelloso y Manzanares los elevan hasta la cincuentena
Herencia reduce drásticamente los casos mientras Tomelloso y Manzanares los elevan hasta la cincuentena Herencia consigue reducir sus contagios desde los 34 de la semana pasada hasta los 14 actuales, sin embargo, Manzanares eleva sus casos detectados desde los...
La Guardia Civil incauta un paquete de «cocaína rosa» o «Venus», la nueva droga psicodélica altamente peligrosa
La Guardia Civil incauta un paquete de "cocaína rosa" o "Venus", la nueva droga psicodélica altamente peligrosa Han sido detenidas dos personas en relación con estos hechos. Se trata de un nuevo estupefaciente altamente peligroso que puede provocar consecuencias...